QIE Machinery

QIE Machinery

                QIE MACHINERY

2025-09-30 06:45:45

                   

Guía definitiva para la instalación de un molino de aceite de palma

Antes de elaborar su plan de negocios para iniciar una planta de extracción de aceite de palma, es importante conocer el proceso de extracción de aceite de palma. Este proceso es muy diferente al de otras semillas. En general, la extracción de aceite de palma incluye seis procesos: recepción de frutos, cocción/esterilización, trilla, digestión, prensado del aceite, clarificación del aceite crudo, refinación y fraccionamiento, y recuperación de la almendra.

QIE Machinery es un fabricante y proveedor líder de máquinas para la producción de aceite de palma en China, con amplia experiencia en la instalación de plantas de extracción de aceite de palma, tanto pequeñas como grandes. Nuestro diseño de proceso de molienda de aceite de palma es económico y ahorra energía. Hemos realizado proyectos exitosos de molienda de aceite de palma en Nigeria y otros países. Garantizamos un servicio de primera clase al mejor precio en máquinas para la producción de aceite de palma. Contáctenos para obtener un plan de proyecto personalizado para iniciar su propia empresa de aceite de palma en Cuba o en otros lugares. Podemos cotizar el costo actual de establecer una planta de extracción de aceite de palma.

Mercado de extracción de aceite de palma

El trabajo innovador en diversos controles (química orgánica, construcción sintética y mecánica) y la creación de plantaciones, que permitieron un manejo completamente motorizado a gran escala, propiciaron el desarrollo de un sistema de etapas de preparación para obtener, a partir de un grupo de palma aceitera recolectada, un producto de alta calidad para el mercado mundial de aceite comestible. El proceso de extracción de aceite, en resumen, incluye la recolección de racimos frescos de palma de las plantaciones, la limpieza y el cribado de los racimos para liberar la materia orgánica de la palma, y ​​el prensado de los cultivos para extraer el aceite de palma sin refinar. El aceite crudo se somete a un tratamiento adicional para su limpieza y secado, lo que permite su procesamiento y consumo.

Proceso de molienda de aceite de palma

El aceite de palma se extrae de los frutos de la palma aceitera, que se cultiva en regiones tropicales de Asia y África. Si bien los productores de aceite de palma utilizan diversos métodos para extraerlo, los avances fundamentales en su producción se mantienen. Los productores deben plantar un suministro de palmas aceiteras y centrar su atención en el cultivo. De esta manera, los frutos del árbol podrán cosecharse y prepararse para la producción de aceite. El último avance en la producción de aceite de palma incluye su refinación para satisfacer las necesidades de los diferentes clientes. La mayor parte de la producción mundial de aceite de palma se realiza en las fincas de Malasia e Indonesia. Los productores de estos países cultivan grandes cultivos de palma aceitera, que prosperan en las condiciones tropicales de esta región del mundo. Una vez que los frutos de la palma aceitera han madurado, los equipos los cortan de los árboles en grandes grupos utilizando cuchillas de carnicero u otras herramientas.

Los frutos de palma se recolectan regularmente a mano y se comercializan a destinos locales e internacionales. Durante este proceso, es fundamental tratarlos con precaución para evitar daños que puedan afectar negativamente la producción de aceite. Primero, se esterilizan. Este proceso se puede lograr mediante cocción/ahumado, que se realiza después del tamizado, o mediante vaporización/burbujeo, que se realiza antes del tamizado.

A continuación, se tamizan los frutos de palma, en el que se separan de los restos del racimo. Las grandes plantas procesadoras de aceite de palma colocan los frutos en tambores giratorios para finalizar este proceso, mientras que las pequeñas planta de procesamiento de aceite de palma realizan el tamizado manual.

Después del tamizado, la siguiente etapa en la producción de aceite de palma consiste en exprimir o prensar los frutos para separar el aceite de la piel y el puré. Algunas plantas colocan el producto en grandes tambores giratorios, que separan los frutos de la tierra y parte del aceite. A esto le sigue el prensado, en el que se introducen mecánicamente placas metálicas gruesas en el producto orgánico para extraer el aceite. Las prensas de aceite de palma pueden utilizar potencia hidráulica o neumática para procesar grandes cantidades simultáneamente. Posteriormente, el aceite se diluye con agua y se separa mediante un tamiz para eliminar los residuos y contaminantes.

En esta etapa, el aceite de palma crudo puede venderse directamente o enviarse para su posterior refinación y fraccionamiento (Lea más sobre Planta de fraccionamiento de aceite de palma y maquinaria de refinación de aceite de palma). Para su posterior procesamiento, es necesario el proceso de refinación y fraccionamiento. Este proceso permite eliminar los contaminantes nocivos y las sustancias innecesarias presentes en el aceite consumible sin refinar, obteniendo un aceite de calidad y sabor agradable mediante técnicas físicas y procedimientos compuestos.

Durante el fraccionamiento, el aceite de palma se calienta para aislar los diferentes triglicéridos que contiene. Esto aísla el aceite de baja calidad de los aceites de mayor calidad, que son ricos en grasas insaturadas fundamentales pero contienen menos grasa saturada que el aceite de palma sin purificar.

Guía definitiva para la instalación de un molino de aceite de palma
Scroll to top