
Una planta de procesamiento de aceite de palma pequeña implica una reducción de capacidad, capital de trabajo y costos operativos. Sin embargo, no implica necesariamente una disminución significativa de la eficiencia de producción.
Planta de procesamiento de aceite de palma a pequeña escala: Las plantas de procesamiento a pequeña escala son unidades con una capacidad máxima de 2 toneladas de racimos de fruta fresca recién cortada en una hora.
Planta de procesamiento de aceite de palma a mediana escala: Las unidades que procesan un mínimo de 3 toneladas y un máximo de 8 toneladas de fruta fresca de palma por hora se denominan plantas de procesamiento a mediana escala. Las plantas de procesamiento industriales grandes son las más grandes y pueden procesar 10 toneladas o más por hora.
¿Por qué invertir en una pequeña planta procesadora de aceite de palma? Cada vez se construyen más pequeñas fábricas de extracción de aceite de palma en zonas rurales para superar las restricciones de transporte de los frutos de palma. Las deficientes redes viales en las zonas rurales afectan el transporte de los frutos de palma desde las plantaciones o fincas de palma hasta las plantas de procesamiento. La ubicación de las plantas de procesamiento cerca de las fincas también reduce los costos de producción y las pérdidas poscosecha que pueden producirse por el deterioro de la fruta.(Publicación relacionada: Iniciando una planta de aceite de palma a pequeña escala)

La unidad de procesamiento de aceite de palma mencionada anteriormente está diseñada para una minifábrica de procesamiento de frutos de palma con una capacidad de 1 a 20 toneladas diarias. Los equipos principales incluyen un esterilizador de frutos de palma, una trilladora, una máquina de tornillo sinfín para aceite de palma, una cinta transportadora y una grúa torre. Para una planta de aceite de palma de pequeña a mediana escala con una capacidad de 20 a 100 toneladas diarias, puede consultar el siguiente proyecto.

A continuación, se presentan algunos factores que deben considerarse antes de construir un pequeño molino de aceite de palma o iniciar su propio negocio de producción de aceite de palma: También debe considerarse la energía eléctrica primaria antes de establecer una pequeña planta de aceite de palma en el país. La mayoría de las aldeas dependen de motores diésel como principal fuente de energía. Estos motores pueden utilizarse para producir electricidad que gestione las diferentes unidades operativas de la planta de producción de aceite de palma. El número de unidades operativas depende de la energía necesaria para su funcionamiento.
Existe una amplia gama de técnicas para procesar frutos de palma aceitera y obtener aceite comestible, aceite de cocina o biodiésel. Estas técnicas se clasifican según la complejidad de la maquinaria empleada en la unidad operativa. Estas categorías incluyen el uso de métodos tradicionales con mayor participación manual y molinos industriales automáticos que requieren muy pocos trabajadores. Generalmente se dividen en molinos industriales de aceite de palma de gran tamaño, molinos de mediana escala y molinos de pequeña escala. Existe suficiente literatura sobre plantas de molienda de aceite de palma de gran y mediana escala. Sin embargo, se ha compartido poca información sobre las unidades de procesamiento a pequeña escala. A continuación, se presentan algunas experiencias en la puesta en marcha de una planta de prensado de aceite de palma a pequeña escala.(Lea más sobre Guía definitiva para la planta de fabricación de aceite de palma)

01. Recepción de Racimos
El procesamiento de los frutos de palma aceitera comienza con la recepción de los racimos. Esta recepción consiste en recibir frutos recién cortados del campo. Los frutos pueden estar en racimos o, en ocasiones, sueltos. En el punto de recepción, se vacían cuidadosamente en cajas de madera que facilitan el pesaje en una báscula. El uso de básculas puente facilita y agiliza el trabajo, especialmente si los frutos se transportan en camiones o en grandes instalaciones.
Los racimos recibidos se trillan manualmente, retirando del pedúnculo las espiguillas cargadas de fruto. Estas espiguillas se cortan del pedúnculo con un machete y luego se separan los frutos a mano.
02. Esterilización
La esterilización de los frutos trillados se realiza cocinándolos en agua. Esto se realiza principalmente en pequeños molinos de procesamiento que no pueden generar su propio vapor. Durante el proceso de cocción, la mayor parte del agua es absorbida por los racimos. Al calentar los racimos, se recomienda el calentamiento con vapor a alta presión, ya que reduce la pérdida de agua. La esterilización mediante sistemas de alta presión suele trillar los racimos después de la cocción. Por otro lado, en operaciones a pequeña escala, los frutos se trillan antes de la cocción.
03. Digestión
La digestión del fruto de palma se realiza después de la esterilización. La digestión es un proceso que implica la ruptura de las células responsables de la producción de aceite. El digestor que se utiliza comúnmente para esta etapa está acoplado a un eje dentro de un recipiente cilíndrico calentado con vapor. El eje cuenta con brazos agitadores que aseguran un triturado adecuado del fruto. Las inyecciones de vapor y los aislamientos térmicos, que ayudan a mantener el contenido en los digestores a temperaturas elevadas, no se incluyen en los digestores a pequeña escala debido a problemas de mantenimiento y costo.
04. Extracción de aceite (Prensa de tornillo pequeña para aceite de palma)
La extracción del aceite se realiza después de la digestión de los frutos. La extracción se puede realizar mediante dos métodos: el método seco y el método húmedo. El método seco implica el uso de prensas mecánicas, mientras que el método húmedo utiliza agua caliente, que lixivia el aceite. Contáctenos para conocer el costo de la máquina procesadora de aceite de palma.
05. Clarificación
El proceso de clarificación del aceite de palma sigue a la extracción. Este proceso implica la separación de las impurezas del aceite puro. El extracto se compone de agua, residuos y otros materiales fibrosos. Las aguas residuales se obtienen del clarificador como residuos y posteriormente se conducen a un pozo de lodos cercano. En los molinos pequeños, el lodo acumulado no se trata; se recoge en cubos y se utiliza como herbicida para eliminar las malezas alrededor del área donde se realiza el procesamiento.
06. Almacenamiento
El almacenamiento del aceite de palma procesado es el paso final del proceso. En este paso, los molinos pequeños envasan el aceite secado en bidones de plástico usados y lo almacenan a temperatura ambiente.
La calidad final del aceite de palma producido con pequeñas máquinas de procesamiento es clave, especialmente para determinar el precio. La calidad del aceite de palma extraído se ve influenciada por diversos factores. Algunos de los factores que afectan la composición y la calidad del aceite de palma pueden ser la composición genética de la planta, las condiciones ambientales, la técnica de cosecha y transporte, y la manipulación de la fruta.