Como todos sabemos, la palma aceitera es un cultivo oleaginoso importante debido a su alto contenido de aceite. Tanto del fruto como del palmiste se puede extraer aceite vegetal. El contenido de aceite del fruto es del 46% al 50%, y el del palmiste, del 50% al 55%. El aceite de palma y el aceite de palmiste son los aceites de cocina más utilizados en Colombia, Malasia, Indonesia, Liberia y el Congo.
Colombia ocupa una posición destacada en el mercado mundial del aceite de palma, siendo uno de los mayores productores a nivel mundial. En los últimos años, el crecimiento de la producción nacional de aceite de palma se ha estancado en gran medida, mientras que la demanda local ha aumentado, lo que crea una oportunidad de inversión rentable gracias a la gran brecha entre la oferta y la demanda.
La refinación de aceite se basa en diferentes usos y requisitos, utilizando métodos físicos y procesos químicos para eliminar las impurezas nocivas y las sustancias innecesarias del aceite de palma crudo, obteniendo así un aceite de palma estándar. Por lo tanto, la máquina refinadora de aceite de palma es el equipo principal para refinar el aceite de palma crudo.
La planta refinadora de aceite de palma es una forma de eliminar las impurezas nocivas y las sustancias innecesarias del aceite crudo, con el objetivo de mejorar la estabilidad del aceite durante el almacenamiento, el sabor y el color. De esta manera, se obtiene aceite comestible estándar o se proporciona material calificado para un procesamiento profundo. El proceso de refinación de aceite de palma generalmente incluye las siguientes etapas: desgomado y desacidificación, decoloración y desodorización.
Para la mayoría de los emprendedores que desean iniciar un negocio de refinación de aceite de palma en Colombia, los costos de inversión pueden ser su principal preocupación. Para calcular el costo de la inversión en una refinería de aceite de palma, primero debe considerar las siguientes tres preguntas:
¿Cuáles son sus materias primas? ¿Frutos frescos de palma, palmiste o aceite de palma crudo? Si desea procesar racimos frescos de palma para obtener aceite refinado, necesitará máquinas para la extracción y refinación de aceite de palma. Si tiene aceite de palma crudo y desea obtener aceite de palma refinado, blanqueado y desodorizado (RBD), solo necesita comprar máquinas refinadoras.
¿Cuál es el tamaño de la refinería que desea construir? ¿Miniescala (1-5 toneladas/día), pequeña escala (5-10 toneladas/día), mediana escala (10-20 toneladas/día) o gran escala (más de 20 toneladas/día)?
¿Se requiere un proceso de fraccionamiento de aceite de palma?

El costo de una refinería de aceite de palma con capacidad para aproximadamente 1 tonelada diaria es de aproximadamente $20,000. Para establecer una refinería a pequeña escala de 5 toneladas diarias, el costo podría rondar los $40,000. Si planea iniciar un negocio de aceite de palma a escala industrial de 50 a 100 toneladas diarias en Colombia, la inversión podría ser de entre $170,000 y $500,000. Además, debe saber que el costo también está muy relacionado con el diseño del proceso de refinación de aceite de palma. Existen tres tipos comunes de procesos de refinación para la producción de aceite de palma: refinería discontinua, refinería semicontinua y refinería continua.
La refinería de aceite de palma es un proceso esencial para una planta de procesamiento de aceite de palma, ya que el aceite de palma crudo aún contiene impurezas como fosfolípidos, ácidos grasos libres (AGL), pigmentos, olores, etc. QIE Machinery, fabricante profesional de refinerías de aceite de palma, se dedica al procesamiento de aceite comestible puro para clientes de todo el mundo. Ofrecemos soporte técnico profesional y plantas de refinería de aceite de palma de primera calidad, así como otras máquinas para el procesamiento de aceite de palma.
En general, las plantas de refinación de aceite de palma se dividen en tres tipos: plantas de refinación discontinua, plantas de refinación semicontinua y plantas de refinación continua. Estas tres plantas de refinación tienen diferente capacidad. Sin embargo, los procesos en cada una son prácticamente iguales.
1. Desgomado.
En este paso, las gomas del aceite crudo se eliminan mediante hidratación con ácido fosfórico. El desgomado es el primer paso de todo el proceso de refinación de aceite de palma.
2. Neutralización
En este paso, los ácidos grasos libres se neutralizan mediante hidróxido de sodio y se convierten en jabón. Las impurezas adicionales también se eliminan por adsorción en jabón. La neutralización, también llamada desacidificación, es fundamental en la refinación de aceite de palma.
3. Blanqueo
Durante el blanqueo, los pigmentos no deseados se adsorben físicamente y el aceite se vuelve mucho más claro. El blanqueo también se conoce como decoloración en la refinación de aceite de palma.
4. Desodorización
La desodorización se utiliza para eliminar olores desagradables mediante destilación al vapor. Los compuestos odoríferos se eliminan mediante vapor inyectado en aceite caliente a alta presión de vacío. La desodorización se utiliza principalmente para aclarar el color del aceite durante el proceso de refinación de aceite de palma. Lo que puede hacer que el aceite luzca bien.