El aceite de palma es un aceite comestible versátil y muy codiciado debido a sus altos niveles de ácidos grasos saturados e insaturados, lo que lo convierte en un ingrediente clave en muchos productos alimenticios y cosméticos. La producción de aceite de palma es una industria importante en las regiones tropicales, donde se utiliza tanto como aceite de cocina como materia prima para la producción de jabón, margarina y otros productos. El aceite de palma también se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como biocombustibles, lubricantes y ceras. Como resultado, es un producto valioso con una creciente demanda mundial.
Argentina sigue siendo un importante productor mundial de aceite de palma, aunque su dominio histórico ha disminuido, lo que le ha llevado a posicionarse como importador neto a pesar de su producción a gran escala. El sector se caracteriza por la agricultura a pequeña escala generalizada y la dependencia del procesamiento manual, con un mercado interno en crecimiento y potencial para usos industriales como los biocombustibles. Los principales desafíos incluyen el declive de las plantaciones a gran escala y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles para recuperar su antiguo esplendor en el mercado mundial del aceite de palma.
Equipo para la producción de aceite de palma RBD: aceite de palma blanqueado, desodorizado y refinado
Se puede obtener oleína de aceite de palma y estearina de aceite de palma después de la cristalización a temperaturas controladas en la planta de fraccionamiento de aceite de palma.

Esta planta de refinación de aceite de palma a pequeña escala en Argentina consta de un tanque de refinación, un tanque de decoloración, un tanque de desodorización y un filtro, una bomba de aceite y un sistema de control eléctrico. Permite desgomar, desacidificar, secar, decolorar y desodorizar el aceite de palma.
Refinación de aceite de palma: aceite crudo – desgomado y desfosforización – desacidificación – secado – decoloración – desodorización – desgrasado – desparafinado – aceite terminado.
A continuación se presenta una breve descripción de los cuatro pasos del refinado del aceite de palma:

La planta de refinería de aceite de palma puede eliminar impurezas mecánicas, impurezas de grasa de soluto, pigmentos, humedad y otras impurezas del aceite, y luego producir aceite comestible puro de alta calidad.
Existen dos métodos de refinación para el aceite vegetal en la refinería de aceites comestibles: el físico y el químico. El físico consiste en eliminar la goma del aceite durante el desgomado mediante un método especial y los ácidos grasos libres (AGL) mediante desodorización con vapor. El químico, por su parte, consiste en eliminar los AGL mediante neutralización ácido-base. La goma y el jabón resultantes se separan mediante centrifugadoras.

Refinación de aceite vegetal – Refinación química
1. El aceite comestible final es consistente y estable.
2. Excelente adaptabilidad y menor exigencia a la calidad del aceite.
3. Se añade menos tierra decolorante en comparación con la refinación física.
Refinación de aceite vegetal – Refinación física
1. Alta tasa de refinación, menor pérdida de aceite.
2. No se vierten aguas residuales.
3. Especialmente adecuado para aceites con alto índice de acidez y bajo contenido de gomas.
4. Se destilan más ácidos grasos libres (AGL).
El aceite de palma refinado debe someterse a un proceso de fraccionamiento para separar las fases sólidas (estearina) y líquidas (oleína). Este proceso se logra mediante métodos termomecánicos. El fraccionamiento permite maximizar considerablemente el valor de los productos. Nuestro proyecto de fraccionamiento adopta el proceso de fraccionamiento seco. Hemos publicado las ventajas y desventajas de tres procesos comunes de fraccionamiento en la producción de aceite de palma, lo que demuestra por qué el fraccionamiento seco es la mejor opción.
El proceso típico de fraccionamiento de una planta de aceite de palma consiste en precalentamiento, enfriamiento, cristalización y filtrado.
La planta de fraccionamiento de aceite de palma en Argentina cuenta con tres fracciones: estearina (estearina de palma), grasa blanda (oleína de palma) y sección media (fracción media de palma). Tras el fraccionamiento, el aceite de palma queda limpio después de 5,5 horas a 0 °C para garantizar su fluidez y transparencia en el refrigerador, mejorando así su calidad y apariencia.

Un pretratamiento eficiente libera el potencial de la palma aceitera
Los métodos tradicionales de extracción de aceite de palma en Argentina resultan en altas pérdidas de racimos de fruta fresca (FFB) y bajos rendimientos de aceite. Los tanques de esterilización continua y las trituradoras de alta eficiencia de QIE inactivan rápidamente la actividad enzimática y trituran completamente la fruta, lo que facilita la posterior extracción de aceite y mejora significativamente su rendimiento.
Tecnología de extracción de aceite esencial: Una ventaja para todos: calidad y eficiencia
Prensa de tornillo para aceite de palma: QIE Machinery ofrece configuraciones flexibles para plantas de procesamiento de diversos tamaños en Argentina. Su potente compresión garantiza un bajo contenido de aceite residual en la torta seca y una extracción de aceite más completa.
Sistema de separación centrífuga: Este sistema reemplaza los métodos tradicionales de sedimentación, separando instantáneamente el aceite crudo, el agua y las fases residuales mediante centrifugación de alta velocidad. Esto proporciona un alto rendimiento, alta eficiencia y un producto de aceite más puro, reduciendo significativamente la carga del refinado posterior.