QIE Machinery

QIE Machinery

                QIE MACHINERY

2025-09-08 07:04:15

                   

Instalación de una planta procesadora de aceite de palma en Argentina

Si planea establecer una planta procesadora de aceite de palma en Argentina, debe comprender a fondo el mercado local, los costos de construcción, producción y rentabilidad del proyecto. QIE Machinery se centra en brindar tecnología, ingeniería y servicios a nivel mundial en el campo de la maquinaria para molinos de aceite de palma.

Argentina es el principal productor mundial de aceite de palma, con una producción concentrada en las islas de Sumatra y Kalimantan. Esta industria representa una parte importante de la economía Argentina, contribuyendo a su PIB y empleando a millones de personas. Sin embargo, su expansión ha provocado deforestación generalizada, pérdida de biodiversidad y conflictos sociales con las comunidades locales.

Una planta procesadora de aceite de palma es una instalación diseñada para producir aceite de palma crudo (ACP) y aceite de palmiste (ACP) a partir del fruto de la palma aceitera (Elaeis guineensis). Los procesos incluyen esterilización, trilla, prensado, clarificación y separación. Algunos de los equipos principales incluyen esterilizadores, digestores, prensas de tornillo y clarificadores. Debido al nivel de producción y a la preocupación por el medio ambiente, los procesos sostenibles, los sistemas de gestión de residuos y las tecnologías de eficiencia energética son esenciales. Las plantas de fabricación de aceite de palma atienden a una amplia variedad de industrias, como la alimentaria, la cosmética, la farmacéutica y la de biocombustibles.

Proceso de la planta de procesamiento de aceite de palma:

La planta procesadora de aceite de palma es muy diferente a la de otras semillas oleaginosas comunes. Consta principalmente de nueve secciones:

1. Sección de almacenamiento de materias primas para la producción de aceite de palma: Los racimos de palma fresca se miden por libra en la planta y luego se descargan en las rampas de carga para su almacenamiento.
2. Sección de esterilización: Los racimos de palma fresca se esterilizan herméticamente en un esterilizador. El objetivo es prevenir la degradación de las enzimas y el aumento del contenido de ácidos grasos libres (AGL) en el aceite. Se utiliza una máquina de trilla fácil; se pretrata la cáscara para el procesamiento posterior; se preacondiciona el hueso para reducir el daño de la semilla.
3. Sección de trilla: El objetivo de la trilla es separar la palma aceitera del racimo mediante una fuerte vibración.
4. Sección de prensado: Antes del prensado, la palma aceitera se cocina y se recalienta para ablandar la pulpa y dañar su estructura celular. Posteriormente, se introduce en una prensa de tornillo continua. 5. Sección de clarificación del aceite de palma: El aceite crudo prensado a máquina se diluye primero con agua, se separa la fibra mediante sedimentación y filtración, y luego se lleva a cabo una sedimentación continua.

6. El aceite de palma crudo terminado se almacena en tanques de almacenamiento.

7. Sección de separación de la fibra: La torta de prensado se tritura mediante un transportador de tornillo sin fin y se transporta a la red de aire de separación de fibras y al rodillo de pulido para su separación.

8. Sección de recuperación del grano: Tras la separación, la cáscara se envía al almacén para su almacenamiento temporal, como combustible para la sala de calderas cuando sea necesario. El grano seco se envía al almacén de almacenamiento de granos para su almacenamiento.

9. Sección de tratamiento de aguas residuales: El sistema de tratamiento de aguas residuales de piscinas es el tratamiento más utilizado y eficaz.

Planta de refinería de aceite de palma

El proceso planta de refinación de aceite de palma crudo consta de las siguientes secciones:

1. Sección de Neutralización
La primera etapa del proceso de refinación del aceite de palma crudo consiste en la eliminación de los ácidos grasos libres (AGL) mediante un tratamiento con sosa cáustica, denominado Proceso de Neutralización. Posteriormente, se procesa en la sección de blanqueo al vacío y se trata con tierra decolorante y carbón activado para eliminar el color. Finalmente, se desodoriza al alto vacío y a alta temperatura para eliminar el olor.

2. Sección de Blanqueo
El aceite obtenido en las etapas anteriores contiene trazas de jabón, hierro y algunas ppm de fosfolípidos y carotenos. Estos contenidos son indeseables y deben eliminarse durante la operación de blanqueo del proceso de refinación de aceite de palma crudo. El blanqueador agitado por vapor de Doing consta de un tratamiento con ácido, un dispositivo separado de mezcla de aceite y tierra con mezclador mecánico (esta configuración garantiza que no se transfiera tierra decolorante al sistema de vacío), un recipiente principal de blanqueo y filtros herméticos.

3. Sección de Desodorización El proceso de refinación física se utiliza para eliminar los ácidos grasos libres (AGL) mediante destilación al vapor a alta temperatura y alto vacío. A continuación, se realiza la desodorización y se añade una instalación técnica adicional antes de la desodorización para eliminar los ácidos grasos libres.
El proceso de desodorización se utiliza para eliminar olores inaceptables mediante destilación al vapor. Los compuestos odoríferos se eliminan mediante inyección de vapor en aceite caliente a alto vacío.

Planta de fraccionamiento de aceite de palma

El fraccionamiento es un tratamiento especial para el aceite de palma. Según las necesidades del cliente, podemos personalizar el proceso de fraccionamiento para separar las partes sólidas y líquidas del aceite, lo que permite la producción de oleína de palma (líquida) y estearina de palma (sólida). Una planta de fraccionamiento de aceite de palma es una excelente opción si desea aumentar el valor añadido de los productos de aceite de palma y el beneficio económico de su empresa. Nuestra planta de fraccionamiento de aceite de palma incorpora equipos avanzados de cristalización, filtración y un software preciso de autocontrol de temperatura para separar la oleína de palma y la estearina de palma, obteniendo productos fraccionados con diferentes puntos de fusión, como 18 °C, 24 °C y 32 °C.

Reducir la temperatura del aceite de palma a aproximadamente 24 °C durante un tiempo determinado cristalizará y separará los ingredientes con un punto de fusión alto. Tras la filtración secundaria, el aceite de palma se puede fraccionar en tres productos con diferentes puntos de fusión: estearina de palma (punto de fusión >40 °C), palmitina de palma (punto de fusión aproximado de 30 °C) y aceite de palma líquido (punto de fusión <20 °C). La calidad del aceite de palma líquido puede alcanzar el estándar de un aceite comestible de alta calidad.

Palm Oil Fractionation Technical Process

Los métodos de fraccionamiento del aceite de palma se componen de fraccionamiento en seco, fraccionamiento por solventes y fraccionamiento por surfactantes.

Fraccionamiento en seco
Aceite de palma → Calentamiento → Enfriamiento y cristalización → Filtrado → Palmitina, estearina

Fraccionamiento por solventes
Aceite de palma → Dilución del solvente → Enfriamiento y cristalización → Separación → Evaporación del solvente → Palmitina, estearina.

Fraccionamiento por surfactantes
Aceite de palma → Enfriamiento y cristalización → Adición de solución surfactante soluble en agua → Humectación de cristales esteáricos → Separación centrífuga → Lavado → Secado → Palmitina, estearina.

Producción de aceite de palma en Argentina

El reto ahora es maximizar el desarrollo y los beneficios económicos de este crucial sector nacional de productos básicos, minimizando al mismo tiempo sus efectos sociales y ambientales adversos.

Existen tres factores clave para lograr la sostenibilidad del sector y asegurar un futuro prometedor para el aceite de palma Argentina:

– Impulsar la competitividad de los agricultores exponiéndolos a buenas prácticas agrícolas.

– Abordar las deficiencias en las políticas.

– Aplicar enfoques innovadores de financiación.

– Fomentar una colaboración eficaz entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Instalación de una planta procesadora de aceite de palma en Argentina
Scroll to top